Arreaza clausura con éxito 1era Avanzada de Formación de Formadores Comunales de la Unacom
Arreaza clausura con éxito 1era Avanzada de Formación de Formadores Comunales de la Unacom
Carabobo, 28 de septiembre de 2025.- El rector de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), Jorge Arreaza, aprobó este domingo la realización de un postgrado para los formadores y formadoras comunales, denominado Programa Nacional de Formación Avanzado (PNFA).
Así lo informó el Rector durante la jornada de clausura de la 1era Avanzada de Formación de Formadores Comunales de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), luego de una propuesta surgida en las mesas de trabajo.
Igualmente, anunció que está previsto activar diplomados que van dirigidos a voceros y voceras del Poder Popular.
Avanzada en acción
«Esta universidad tiene que ser la universidad de Simón Rodríguez. Nosotros estamos en un momento histórico distinto, y estamos llamados a ser distintos. Nosotros tenemos que hacer que el pueblo sea el protagonista de la educación (comunal). Ustedes no van a ir casa a casa a enseñar, ustedes van a hacer que surja el conocimiento de nuestros hermanos y hermanas que saben tanto como nosotros», enfatizó el Rector desde la sede de la universidad, en Carabobo.
Arreaza resaltó que un título universitario no hace superior o mejor a una persona, sino que debe hacer que ese profesional esté al servicio del pueblo.
«Nosotros tenemos que quebrar ese sistema (de formación capitalista) desde la raíz. Este mundo que nos mediatiza para enseñar es muy injusto. Estamos en transición rumbo al socialismo», sentenció Arreaza, al tiempo que subrayó que ante las amenazas constantes contra Venezuela debe hacer que el conocimiento sea humanamente más gratificante.
El Rector llamó a la 1era Avanzada de Formadores Comunales a promover el protagonismo del pueblo, alineado con el Gobierno Popular, el Plan de la Patria y las 7 Transformaciones, además de impulsar la inclusión de todos los ciudadanos en la Unacom.
Aseveró que el impacto de la Unacom será socializar el conocimiento sin excluir a ningún venezolano, ese es el sentido que le ha dado el presidente Nicolás Maduro, refirió.
La ecuación
Arreaza conversó sobre una primera ecuación para lograr la «máxima felicidad» en el territorio, a través de la Unacom en cada Circuito Comunal.
FS: Felicidad Social (horizonte-objetivo común).
DD: Dignidad y Democracia Directa (factor crítico determinante).
BCM: Brecha en el acceso a las Condiciones Materiales adecuadas para la vida (mientras más baja, mejor).
BCC: Brecha en el acceso a la Ciencia y los Conocimientos para la vida (mientras más baja, mejor).
Para que el pueblo se haga feliz (a sí mismo) (FS), por supuesto debe producir aquello que le permita mejorar sus condiciones materiales de vida (CM), a partir de la generación y sistematización del conocimiento, la ciencia y la tecnología (CC) en su propio seno. Sin embargo, las mejorías, tanto materiales, como intelectuales-científicas, no tendrán impactos relevantes sin la consecución de grados superiores de dignidad (DD), es decir, de una vida más digna, sustentada en el ejercicio democrático y directo del poder político del pueblo para transformar su realidad, utilizando aquellos métodos de organización comunitaria que le permitan disponer de los recursos materiales y el conocimiento científico necesarios, para avanzar hacia una sociedad mejor.
La Declaración
Previo a las declaraciones del Rector, los 400 formadores por estado debatieron sobre las estrategias para masificar la Unacom y de las experiencias que han registrado hasta el momento en el diseño del Mapa de Conocimiento, entre otros temas.
La 1era Avanzada de Formación de Formadores de la Unacom culminó estas jornadas, que comenzaron el pasado jueves, con la siguiente declaración:
«Declaración de la 1era Avanzada de Formación de Formadores y Formadoras Comunales de la Unacom»
Nosotros y nosotras, hijos e hijas de Bolívar, Chávez y de nuestros ancestros de la Pachamama y del Abya Yala, declaramos ante el mundo que seguiremos hasta las vísceras de Mijares y erguidos cual Chimborazo, el legado de libertad y rebeldía hoy más que ayer, por lo que a las y los imperialistas del nuevo tiempo, si se atreven a atacarnos les volveremos a hacer morder el polvo de la derrota, tal cual como lo hicieron nuestros libertadores en Carabobo, Boyacá, Pichincha, Ayacucho y más allá.
Pitiyankis y malinches, contad con la derrota por parte de las y los hijos de la Patria Grande, lo haremos por nuestros mártires caídos, por nosotros y por las generaciones futuras, de allí que estemos dispuestos desde nuestras trincheras comunales a defender la soberanía cueste lo que nos cueste para ser libres e independientes.
Comentarios
Publicar un comentario