Universidad Nacional de las Comunas dictará curso de formación a impulsores del Ministerio de Aguas
Carabobo, 1 de agosto de 2025.- La Universidad Nacional de las Comunas dictará un curso intensivo de formación a los impulsores del Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas, que trabajarán de manera articulada con las Comunas del país.
Este fue un acuerdo al que llegaron este viernes las autoridades de la Unacom, liderada por su rector, Jorge Arreza, con el ministro de Atención de las Aguas, Carlos Mast, y el presidente de Hidrocentro, Leonel Ruiz.
La vicerrectora de Formación e Investigación Comunal, Eulalia Tabares, también presente en la reunión junto al director del campus, Nerio Vargas, explicó que este primer curso de formación se dictará a un equipo de impulsores del Ministerio de Atención de las Aguas del municipio Libertador del estado Carabobo, en el punto y círculo de la Unacom.
Igualmente, adelantó Tabares que luego de desarrollada la formación con este primer equipo de un promedio de 300 impulsores que trabajará en el territorio, se realizará un encuentro nacional en los espacios de la Unacom con los voceros de las mesas técnicas de aguas, para articular el trabajo del Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Atención de las Aguas, con el del Poder Comunal como un solo Gobierno.
Durante la visita a la Unacom del ministro Mast y el Presidente de Hidrocentro, también se llevó a cabo una reunión con los voceros de las mesas técnicas de agua del municipio Libertador, quienes expusieron todas las potencialidades, debilidades y retos trazados en conjunto con la hidrológica regional para fortalecer la gestión del agua en su punto y círculo.
Previo a este encuentro, Mast y Ruiz fueron guiados por el rector Arreaza en un recorrido por las instalaciones de la universidad, que comenzó en la plaza José Gregorio Hernández y continuó por el auditorio, el rectorado, piscina de las tilapias, el comedor, el aula taller, la zona de hospedaje, el complejo deportivo, el área socioproductiva, las aulas, la biblioteca y la radio comunitaria.
Comentarios
Publicar un comentario