Unacom producirá 15 toneladas de pescado tilapia para los próximos seis meses




Desde la Universidad Nacional de las Comunas, se cultivan para los próximos seis meses, 15 toneladas de pescado tilapia, también conocido como mojarra, el cual podrá ser colocado en el mercado en los próximos seis meses. Desde el área de piscicultura, que consta de seis tanques de geomembranas de 12 metros de diámetro, se le informó al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, que en esta se va a albergar 5 mil juveniles de tilapia para un total de 30 mil juveniles que darán un total de dos toneladas de pescado.

Esta siembra va a generar una producción de unas dos toneladas de pescado en cada tanque, con una proteína de alto valor nutricional, además de los altos programas de formación e investigación que será directamente con las comunas. En seis meses estarán listas, pero a los cuatro meses y medio ya podrán aprovecharse.

En este sentido, el jefe de Estado, afirmó que «esta es una nueva metodología de aprender haciendo, y de construir conocimientos y validar saberes, de romper con el esquema academicista de la educación burocrática, no vamos a estar formando gente para que nada más reciba libro, vamos a formar profesionales que aprendan a construir la patria».

«Todo estudiante que pase por aquí tendrá su jornada de trabajo permanente por aquí, produciendo tilapia y aprendiendo los procesos. Nosotros queremos producir para el país y queremos masificar», indicó.

Por su parte, el Ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, destacó que la Universidad Nacional de las Comunas incidirá en el crecimiento de la economía del país.

Comentarios

  1. Los felicito por está nueva universidad y por la iniciativa de criar peces. Me pregunto porqué no utilizan especies nativas como las cachamas que tienen un rendimiento similar a las tilapias, e incluso son más fáciles de criar porque no sé propagan en esos tanques, algo que podría
    ocurrir con las tilapias. Están propiciando la cría de una especie invasora catalogada entre las 100 más dañinas del planeta. Creo que debemos valorar lo nuestro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario