Inician en Carabobo despliegue nacional del Plan Techo Comunal




El ministro del Poder Popular para Obras Públicas, Juan José Ramírez Luces, desde la población Guacara, estado Carabobo, anunció el inicio del despliegue nacional del Plan Techo Comunal como parte de los proyectos priorizados en consulta popular.

Junto a la presidenta de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior S.A. (Corpovex), Ligia Carolina Gorriño Castellar y la viceministra de Articulación Social para las Obras Públicas, el titular de Obras públicas afirmó que le dará respuestas a las 1.462 solicitudes que existen en materia de afectación de techos y que han surgido como parte de las consultas populares que se han realizado en los últimos dos años.

Agregó que este programa Plan de Techo Comunal está conformado por tres vértices definido como un combo de soluciones que consiste en la sustitución de láminas de zinc «que corresponden también tubos, techos y ganchos; la incorporación del manto adhesivo, que es una innovación tecnológica que se ha venido desarrollando desde el Ministerio de Hidrocarburos con la ministra Delcy Rodríguez y Pdvsa».

Seguidamente, explicó que la construcción de mantos adhesivo con asfalto han sido fabricados en el país y se utiliza para impermeabilización de láminas de zinc, el cual se ha venido ejecutando y comprobando en las diferentes comunidades de los circuitos comunales que han sido seleccionados desde el punto de vista de problemáticas de techos para su intervención».

Resaltó que también se presenta la modalidad de la impermeabilización de techos, bajo el esquema de manto asfaltico provisional que se utiliza para edificaciones en alturas como edificios y también como viviendas.

Finalmente aseveró que este sábado se están cumpliendo las instrucciones de que todo este material vaya directamente a cada uno de los circuitos comunales y que corresponden a una distribución que se ha venido analizando y estudiando en cuanto más del 50% de esas solicitudes se concentran en cinco estados: Caracas, Zulia, Miranda, Monagas y Portuguesa. «El Estado venezolano se incorpora con su tecnologías, con sus equipos, con el adiestramiento para la colocación de loa mantos, techos y láminas, permitiendo así que durante este período lluvioso tengamos mejores condiciones para atender a nuestro pueblo».

Cabe destacar que el «Plan de Techos Comunal» tiene como objetivo la rehabilitación de viviendas, generalmente en comunidades vulnerables, ya que busca mejorar la calidad de vida de las personas al proporcionar materiales de construcción y apoyo para reparar o mejorar la vivienda. 

Comentarios