Comisión Electoral presenta la pregunta que aparecerá en la boleta de la Consulta Comunal este 23 de febrero
La Comisión Electoral, a cargo de la Consulta Popular en Comuna Agrícola Comandante Eliezer Otaiza, presento la pregunta que aparecerá en las boletas electorales el próximo domingo 23 de febrero, en donde se le consultara a los vecinos y vecinas del ámbito de la Comuna Agrícola Comandante Eliezer Otaiza sobre la entrega de una hectárea de tierra para la construcción de una escuela.
La pregunta que aparecerá es la siguiente:
¿Está usted de acuerdo con ceder una hectárea de terreno para la construcción de la escuela?
Y en la misma aparecerá la casilla para el Si y para el No, respectivamente.
Es importante recordar que la Comuna Agrícola Comandante Eliezer Otaiza, cuenta con un predio de terreno de más de 3 hectáreas para múltiples propósitos y entre estos propósitos se encuentra la construcción de una escuela integral en el territorio, para el disfrute de todos los niños y niñas del ámbito territorial.
Voceros expresan sus opiniones
Yudetcsi Machado, vocera de Economía Comunal y promotora de la Consulta Comunal, manifestó que desde la Comuna Agrícola Comandante Eliezer Otaiza, se viene trabajando con paso firme pero en silencio para que la Comuna cuente con una escuela digna, “Nosotros no nos hemos olvidado de la escuela, necesitábamos regular la tierra y ya lo logramos”, manifestó. Para lo cual extendió la invitación a participar en la Consulta a favor del Sí, recordando que el terreno es de todos los vecinos y vecinas de la Comuna.
Por su parte Alfredo Mendoza, Parlamentario de la Comuna; expresó que está seguro que ganará el Sí, para lo cuál todos los voceros de la Comuna Agrícola, se encuentran desplegados dando a conocer la propuesta. Mendoza, manifestó que el trabajo que se viene realizando es parte del Plan de que ha tenido la Comuna Agrícola Comandante Eliezer Otaiza desde su fundación, un plan para que el territorio sea dignificado y el pueblo atendido. También le recordó a los Voceros y voceras que la Comuna y los Consejos Comunales son instancias de gobierno, no organizaciones dependientes de las alcaldías y gobernaciones.
A criterio de Jonathan Cordero, Juez de Paz electo y ex Vocero de Planificación; está Consulta Comunal es un mecanismo para fortalecer la participación y expresión del pueblo. Que los vecinos y vecinas decidan, que ellos se integren a la toma de decisiones. Esa es la esencia de la democracia partipativa y protagónica y de esta Consulta Comunal.
Comentarios
Publicar un comentario